Acerca del Programa de Especialización en Informática Educativa
La Coordinación de Educación lleva actualmente el programa de postgrado:
Especialización en Informática Educativa
Desde sus inicios en el año 1993 hasta la fecha han egresado numerosos estudiantes que apuntalan la enseñanza venezolana en los diferentes niveles de educación.
Objetivo
La Especialización en Informática Educativa es un programa acreditado por el CNU que provee a los docentes en ejercicio, de todos los niveles educativos, de conocimientos, habilidades y destrezas para incorporar las Tecnologías de la Información y Comunicación en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
A quién va dirigido:
El programa está dirigido a licenciados o equivalentes de cualquier disciplina.
La Especialización en Informática Educativa tiene una función netamente práctica, pero bien fundamentada en las actuales teorías de aprendizaje que pretenden orientar y facilitar en sus tareas a todos los profesionales de la educación que:
Impartan asignaturas relacionadas con la Informática
Utilicen la informática como recurso didáctico para facilitar el aprendizaje significativo en sus áreas de experticias en los distintos niveles educativos.
Requieran gestionar el aula virtual en su centro educativo con apoyo informático.
Ejes curriculares básicos:
Pedagógico
Tecnológico
Comunicacional
Metodológico
Estos cuatro ejes convergen en un proyecto final que se apoya en las asignaturas Seminario de Trabajo Especial de Grado, Propuesta de Trabajo Especial de Grado y Trabajo Especial de Grado, donde este proyecto final es requisito indispensable para obtener el grado de Especialista.
Régimen Académico
El programa de Informática Educativa se administra bajo régimen trimestral.
La Especialización en Informática Educativa tiene una duración mínima de dos años, con siete (7) módulos de tres meses, cada uno, y la elaboración de un proyecto final. Consta de 39 unidades crédito, 33 unidades crédito en asignaturas del área formativa y 6 unidades crédito correspondientes a la elaboración del Trabajo Especial de Grado.
Requisitos Académicos de Ingreso:
Título de Licenciado o su equivalente.
Docente, preferiblemente en ejercicio (de cualquier área o nivel).
Conocimientos generales acerca de las aplicaciones de la Informática en Educación.
Conocimientos generales de Internet.
Conocimientos básicos en el manejo de herramientas computacionales.
Habilidad para el trabajo en equipo, actitud positiva hacia el cambio y la innovación.
Habilidad para el razonamiento abstracto.
Competencia en la comprensión de textos en inglés.
Requisitos Administrativos de Ingreso:
Resumen curricular.
Copia de la Cédula de Identidad.
Copia del título universitario.
Copia de las calificaciones de pregrado.
Constancia de ejercicio y/o experiencia docente (opcional)
Dos (2) fotos tamaño carnet.
Cancelar arancel de preinscripción (Solicitar monto y número de cuenta a la Coordinación )
Presentar la documentación en la Coordinación de Postgrados en Educación.
Obtención del grado
Haber aprobado 39 unidades crédito (33 en asignaturas del área formativa), más 6 de la presentación y aprobación del Trabajo Especial de Grado.
Grado Académico que se otorga: Especialista en Informática Educativa.
Líneas de Trabajo de Investigación
El estudiante desarrolla su Trabajo Especial de Grado en el marco de las líneas que ofrece la universidad.
El Programa de Especialización en Informática Educativa ofrece dentro de sus líneas de trabajo las siguientes áreas: